¿Qué es el PRODUCTIVITY WEEK?
Es un espacio de formación avanzada en productividad especialmente pensado para brindar a emprendedores y profesionales una visión clara y profunda sobre qué es la productividad, cómo funciona su ciclo, cómo funciona nuestro cerebro y la estrecha relación entre nuestras emociones y el sentimiento de logro.
Durante el Productivity Week, tendrás la oportunidad de pensar y trabajar en un plan de vida con propósito y aprender herramientas útiles, métodos probados y prácticas diarias para que puedas administrar tu tiempo y proyectos en función del progreso, sin sentirte agobiado por tantas demandas externas.
Además, aprenderás a identificar el mejor momento del día para su cerebro, comprenderás cómo dividir mejor tus horas y tareas según su naturaleza, recibirás herramientas y recursos para optimizar los descansos y aprenderás técnicas para monitorear proyectos a largo plazo.
¿QUÉ LOGRARÁS DURANTE EL PRODUCTIVITY WEEK?
- Aprenderás conceptos fundamentales sobre "El embudo de productividad" y su implementación.
- Definirás tu cronotipo ("Primetime Hours") y diseñarás esquemas de trabajo eficientes para ti.
- Desarrollarás un plan de acción claro y un formato de seguimiento semanal, decidiendo tus propias categorías significativas y lista de acciones.
- Incorporarás a tu vida herramientas prácticas que te permitirán alcanzar la sensación de logro en el día a día.
- Mejorarás tus habilidades básicas de mitigación y seguimiento necesarias para abordar los desafíos diarios y tomar mejores decisiones ejecutivas en función de las prioridades de tiempo.
¿QUÉ INCLUYE EL PRODUCTIVITY WEEK?
- Cuatro sesiones de dos horas de contenido (en vivo y grabadas), de las cuales una está dedicada únicamente al desarrollo del Plan de Acción 2022.
- Una sesión adicional de Preguntas y Respuestas dedicada a revisar los Planes de Acción y aclarar todas las dudas. Esta sesión se realizará el día sábado.
- Un cuaderno de trabajo detallado, para que tengas todas tus anotaciones y ejercicios en un solo lugar para volver a ellos todo el año.
- Un ejemplar de El Diario de Productividad (dependiendo el plan que escojas) para que puedas implementar lo aprendido de manera más sencilla.
- Sesiones interactivas con otros emprendedores y espacios de intercambio de ideas que te ayudarán a conectar, aprender de otros y dejar que más personas potencien tus ideas.